La Federación Agraria reclamó por el mejoramiento de rutas provinciales

El jueves pasado, Víctor Airaldo y Bartolomé Rafaela, integrantes de la Federación Agraria Argentina (FAA) se reunieron con los ministros provinciales de Gobierno y Asuntos Hídricos y con el Administrador de Vialidad..

08deMarzode2004a las08:52

El jueves pasado, Víctor Airaldo y Bartolomé Rafaela, integrantes de la Federación Agraria Argentina (FAA) se reunieron con los ministros provinciales de Gobierno y Asuntos Hídricos y con el Administrador de Vialidad para reclamar por el mejoramiento y repavimentación de algunas rutas provinciales, que son "vitales" para el desarrollo del sector. Como también se pidió por la construcción de puentes aliviadores para algunos lugares, donde la última inundación superó las rutas y los caminos de tierra.

El jueves pasado, Víctor Airaldo y Bartolomé Rafaela, integrantes de la Federación Agraria Argentina (FAA) se reunieron con los ministros provinciales de Gobierno y Asuntos Hídricos y con el Administrador de Vialidad para reclamar por el mejoramiento y repavimentación de algunas rutas provinciales, que son "vitales" para el desarrollo del sector. Como también se pidió por la construcción de puentes aliviadores para algunos lugares, donde la última inundación superó las rutas y los caminos de tierra.
También, los productores visitaron la Secretaría de Agricultura de la Provincia para solicitar que se declare en zona de emergencia por sequía a distintas localidades del Departamento Castellanos, sobre todo del sector Oeste (ver a parte).

El pedido más urgente en el que la entidad hizo hincapié fue en la pavimentación de la Ruta Nº 2, que une San Cristóbal con San Justo, ya que dentro de ese trayecto hay seis pueblos que quedan "totalmente incomunicados", cuando vienen las épocas de lluvia.

Según señaló Víctor Airaldo, en este trayecto vive una población aproximada de 2.000 personas, hay siete escuelas con toda su dotación, dos centros asistenciales sin médicos, dos fábricas de queso y una cooperativa lechera. "Es una obra largamente solicitada y esperada por todo el Departamento San Cristóbal y por todo el Departamento San Justo. Porque, además, une las dos cabeceras de Departamento. Entonces, esa es la obra de más envergadura que solicitó la Federación Agraria", explicó Víctor Airaldo en la redacción de CASTELLANOS.

Pedidos de repavimentación al por mayor