Los productores invierten en acopio

Además de invertir en maquinaria agrícola y poner en marcha proyectos que habían postergado por la crisis económica, los productores también concentran sus esfuerzos en un tema clave: la infraestructura de almacenaje en los tradicionales silos de chapa.

15deMarzode2004a las08:13

Después de haberle encontrado la vuelta al manejo del silo bolsa, sobre todo para poder comercializar la producción desde el propio campo, los empresarios del agro ahora apuntan a ampliar su capacidad de acopio en silos aéreos y en construcciones fijas con base de hormigón.

Además de invertir en maquinaria agrícola y poner en marcha proyectos que habían postergado por la crisis económica, los productores también concentran sus esfuerzos en un tema clave: la infraestructura de almacenaje en los tradicionales silos de chapa.
Después de haberle encontrado la vuelta al manejo del silo bolsa, sobre todo para poder comercializar la producción desde el propio campo, los empresarios del agro ahora apuntan a ampliar su capacidad de acopio en silos aéreos y en construcciones fijas con base de hormigón.

Más allá de querer retener el grano en el campo, esta tendencia también es una respuesta al incremento de las cosechas y a las perspectivas de que en los próximos años será necesario aumentar la infraestructura de almacenaje, sobre todo si la Argentina pretende llegar a los 100 millones de toneladas.

Según las empresas fabricantes de silos, hacía muchos años que no se observaba una demanda tan fuerte por parte de los productores y de acopiadores.

Aunque la demanda por ampliar la capacidad de almacenaje es muy fuerte en toda la región pampeana, también se están instalando grandes plantas de silo en las zonas donde la agricultura registró un considerable avance en los últimos años, como Santiago del Estero, Chaco y la provincia de Salta.