Las lluvias siguen complicando la cosecha

Llegamos al final de la campaña gruesa y la pregunta que nos hacemos es por qué no llovió durante dos meses y ahora se registran lluvias tan intensas.

29deAbrilde2004a las17:10
Con el cambio de estación suelen producirse modificaciones bruscas en los patrones de comportamiento de las precipitaciones, en especial si la entrada de la nueva estación se retrasa, como en este caso, dando lugar luego a modificaciones rápidas. De todas formas, el cambio que se observó entre las escasas lluvias de febrero - marzo y las abundantes lluvias de abril es muy contrastante y merece buscar alguna justificación extra.

Entre varios factores, se destaca la importancia sobre la región pampeana este, de los calentamientos o enfriamientos anormales que presenta a veces el Atlántico Sur. En este sentido, la situación del núcleo sojero de USA difiere del pampeano porque, al ser más continental, la influencia de las temperaturas del mar es menor. También el núcleo sojero del sur de Brasil tiene una importante influencia del Atlántico Sur.

Durante los meses de febrero y marzo de 2004 se observaba sobre la superficie del mar, al este de Uruguay y Brasil, un enfriamiento importante, que intensificaba las altas presiones sobre el sur de Brasil, Uruguay, NEA y este de la región pampeana. Las altas presiones, como hemos dicho muchas veces, inhiben los mecanismos de generación de lluvias.