Federación Agraria rechazó posibles aumentos de los combustibles

La Federación Agraria Argentina (FAA) rechazó las recientes declaraciones del Director de Petrobras, D. Oscar Vicente, sobre un posible aumento de los combustibles.

04deMayode2004a las09:03
La Federación Agraria Argentina (FAA) rechazó las recientes declaraciones del Director de Petrobras, D. Oscar Vicente, sobre un posible aumento de los combustibles. A través de un comunicado la entidad agraria indicó que la máxima autoridad de Petrobras "pretendió justificar algún aumento en el precio de los combustibles, colocando a los productores agropecuarios como ejemplo de decisiones productivas, la Federación Agraria Argentina expresa su punto de vista y discrepancias con el empresario petrolero".

La Federación Agraria Argentina (FAA) rechazó las recientes declaraciones del Director de Petrobras, D. Oscar Vicente, sobre un posible aumento de los combustibles.
A través de un comunicado la entidad agraria indicó que la máxima autoridad de Petrobras "pretendió justificar algún aumento en el precio de los combustibles, colocando a los productores agropecuarios como ejemplo de decisiones productivas, la Federación Agraria Argentina expresa su punto de vista y discrepancias con el empresario petrolero".

La FAA recordó "las presiones que los empresarios de este sector realizaban luego de la salida de la convertibilidad -y nos referimos a mediados del primer semestre del 2002, en una reunión con el entonces Jefe de Gabinete Alfredo Atanasof de la que participamos las cuatro entidades del campo con las petroleras que actúan en el país- basando su necesidad de llegar a un precio de mercado del gasoil de u$s 0,35 el litro, y si nuestros cálculos no fallan, ese precio sería actualmente algo inferior a un peso por litro, muy distinto a los casi u$s 0.60 que hoy pretenden, queriendo igualarlo a la época de la convertibilidad, sin tener en cuenta que los actuales costos internos no acompañaron la devaluación, por lo que estarían obteniendo mayores beneficios, ya que buena parte de la estructura de costos de la petroleras se mantuvieron en pesos contribuyendo a elevar la rentabilidad de las mismas".

"Podríamos dar muchos más elementos a fin de fundamentar el no aumento del combustible y ahorrarnos estas cuestiones si tuviéramos una petrolera estatal", añadió la entidad.