Esperan una soja más cara que en los 90

La menor demanda del país asiático y una mayor cosecha estadounidense hacer prever precios internacionales menores a los registrados durante los últimos meses.

02deJuniode2004a las17:27
La menor demanda del país asiático y una mayor cosecha estadounidense hacer prever precios internacionales menores a los registrados durante los últimos meses. Sin embargo, el jefe del Departamento de Análisis de la corredora Grimaldi Grassi S.A., Dante Romano, señaló que los precios “estarán un escalón más arriba que en los 90”.

Durante el mes de mayo la soja sufrió, en la plaza nacional, una estrepitosa caída a raíz de la depreciación internacional generada por una menor demanda por parte de China, principal consumidor de la oleaginosa.

De los 700 pesos ofrecidos durante la rueda del pasado 7 del corriente, en el Disponible de Rosario se llegó a ofrecer 500 durante el último jueves. Tremenda caída a causa de la incidencia del país asiático hace pensar a quienes participan de la cadena de producción de la oleaginosa en cual será la incidencia para los precios internacionales que tendrán a futuro las decisiones que tome el gobierno chino.

Dante Romano, Jefe del Departamento de Análisis de la tradicional corredora de cereales “Grimaldi Grassi S.A.” explicó a AGRODIARIO la razones de esta pronunciada baja de precios y cuales son las expectativa para los próximos meses.

El “factor China”.