La oferta agrícola de la Unión Europea
La Unión Europea (UE) presentó al Mercosur una mejora mínima de su oferta agrícola que el bloque consideró “inaceptable”, mientras Bruselas espera que su socio amplíe su propuesta sobre servicios, inversiones y compras públicas para poder firmar un acuerdo de libre comercio.
Pero la mitad de la cuota está condicionada a un resultado más o menos amplio de la actual negociación de liberalización internacional de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que el Mercosur rechaza.
Los europeos propusieron en el segundo día de la ronda negociadora que se celebra esta semana en Bruselas, que en vez de condicionar el 50 % de la cuota, sólo dependa el 40 % de las importaciones ofrecidas, indicó el jefe negociador europeo, Carl Falkenberg.
“Dimos un pequeño paso”, aunque los países del Mercosur “quieren mucho más”, reconoció.
Según el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales de la cancillería argentina, Martín Redrado, los europeos ofrecieron además “una distribución de la cuota año por año en un período de 10 años”, lo que supone según Redrado “un retroceso” y es “inaceptable”.