El Niño: Condiciones actuales

Las expectativas por conocer el comportamiento del clima a plazos mayores, tiende a fortalecer la demanda de información acerca de los fenómenos del Pacífico Ecuatorial.

29deJuliode2004a las15:26

Las expectativas por conocer el comportamiento del clima a plazos mayores, tiende a fortalecer la demanda de información acerca de los fenómenos del Pacífico Ecuatorial (el Niño, La Niña). En general se ha hecho común en el medio una versión simplificada del impacto que estos eventos tienen sobre la región pampeana y en muchas ocasiones se justifican determinados comportamientos atmosféricos, forzándolos a relacionarse con alguna aspecto de estos indicadores de escala global, perdiendo de vista cuestiones elementales de la escala regional.

Hemos tenido oportunidad de comprobar en muchas ocasiones, fundamentalmente en nuestras conferencias para productores, la difundida creencia de que bajo condiciones El Niño las lluvias abundantes son generalizadas y que durante un evento La Niña predomina la escasez de agua. Las consecuencias que estos eventos tienen sobre el patrón pluviométrico del NEA y la región pampeana, no son tan lineales. Principalmente debe tenerse en cuenta que estos acontecimientos, que acoplan el comportamiento del mar y la atmósfera, suelen diferenciarse por su intensidad y duración con lo cual necesariamente las consecuencias sobre las lluvias no siempre son las mismas.