Rendimientos récord en maíz condicionan precios
Las cifras de producción reveladas por el USDA pocos días atrás confirman la posibilidad de contar con una cosecha récord de maíz en los EE.UU. y otra de soja que, aunque por debajo de lo indicado en la hipótesis inicial de la campaña, resultará igualmente amplia.
No quedan muchas alternativas climáticas para jugar de ahora en más, aunque una helada a esta altura o algunos excesos de humedad podrían provocar daños o pérdidas de calidad.
Los granos forrajeros competirán duramente este año por lograr colocaciones en el exterior y en el mercado doméstico norteamericano, contra alternativas no contempladas poco tiempo atrás. Existirá una buena cantidad de trigo de muy baja calidad en los EE.UU. y Canadá que será destinada a forraje.
El USDA reiteró esta semana que los cultivos de maíz «buenos a excelentes» totalizan 69%, sin cambios con respecto a la semana anterior. En soja, el USDA reportó un ligero incremento de un punto y los cultivos en esta categoría totalizan 63%, lo que hace presumir la posibilidad de un incremento productivo en el próximo informe de octubre. Esta alternativa sería tenida en cuenta como un elemento negativo en el mediano plazo.
En ambos casos, tanto el maíz como la soja siguen presionados por el buen ritmo de la cosecha y los rendimientos obtenidos hasta este momento.