Estimación oficial cautelosa en granos

La superficie para sembrar con soja en la campaña 2004/2005 alcanzará unos 14,2 millones de hectáreas, un área similar a la anterior, mientras maíz, girasol y trigo registrarán crecimientos, estimó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA).

24deNoviembrede2004a las08:06
La no recuperación del precio del producto permite pronosticar que no se incrementará el área por sembrar, aun cuando se han producido precipitaciones importantes en el último mes en las distintas zonas productoras, que han permitido recargar de humedad al suelo, que era otra posible limitante para la siembra», señaló la SAGPyA. Según las estimaciones mensuales de la cartera agropecuaria, al 12 de noviembre pasado ya se sembró 37 por ciento del área. «La caída del área pronosticada para La Pampa, Córdoba, Chaco y Santiago del Estero no es compensada por el incremento que se produciría en Entre Ríos y provincias extrapampeanas, a lo que se suma el nulo crecimiento en Buenos Aires y Santa Fe (ambas suman casi 50 por ciento nacional de área para sembrar)», indicó el informe.

• Aumento

En cambio, la superficie para sembrar con girasol muestra un incremento de 0,5 por ciento y abarcaría 1,86 millón de hectáreas, de las cuales ya se implantó 75 por ciento. El aumento del área prevista para el centro oeste de Buenos Aires, La Pampa y este de Entre Ríos compensa cierta merma en lo que se sembrará en Chaco y Santiago del Estero, y explica este pequeño incremento. En el caso del maíz, se prevé un fuerte aumento, que alcanzaría 11,9 por ciento, respecto de la campaña anterior, y se ubicaría en unos 3,20 millones de hectáreas, con fuertes incrementos en el centro bonaerense, sur de Santa Fe, Entre Ríos, este de Córdoba, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán. A la fecha, se implantó casi 73 por ciento del área estimada, ya que las últimas precipitaciones permitieron intensificar el ritmo de siembra, indicó el trabajo.