Salto en el comercio con toda América

Salto en el comercio con toda AméricaLa exportación creció un 19 por cientoLas exportaciones al continente americano alcanzaron en los primeros once meses los 15.821 millones de dólares, lo que supone un alza del 19,9%, frente al 16% en que aumentó el total de los envíos al exterior. Pese al déficit comercial con el Mercosur, que se elevó a 1298 millones, el balance comercial con toda América resultó positivo en 3983 millones, casi un tercio del saldo favorable con el mundo, según un nuevo informe del Centro de Economía Internacional (CEI) de la Cancillería.Las importaciones desde el continente ascendieron a 12.043 millones. Se trata de un alza del 65,2%, frente al 64% de suba del total de las compras externas del país.El salto más importante en las exportaciones hacia América se registró en la relación con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y Cuba, que se incrementó en un 53% hasta 1621 millones. El subsecretario de Integración Económica, Eduardo Sigal, vinculó este crecimiento a que se finalizó la negociación de la zona de libre comercio Mercosur-CAN, lo que derivó en que los empresarios argentinos miraran con más atención las oportunidades en ese bloque integrado por Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. El CEI destacó los envíos a la CAN de manufacturas de origen agropecuario e industrial, entre las que figuran productos químicos, automotores y plásticos.La exportación a América del Norte se incrementó en un 21%, con fuertes alzas en las ventas de automotores a Estados Unidos (46%) y México (30%). Al Mercosur se exportó un 20% más y a Chile, un 8 por ciento.

31deDiciembrede2004a las08:15
 Las exportaciones al continente americano alcanzaron en los primeros once meses los 15.821 millones de dólares, lo que supone un alza del 19,9%, frente al 16% en que aumentó el total de los envíos al exterior. Pese al déficit comercial con el Mercosur, que se elevó a 1298 millones, el balance comercial con toda América resultó positivo en 3983 millones, casi un tercio del saldo favorable con el mundo, según un nuevo informe del Centro de Economía Internacional (CEI) de la Cancillería.

Las importaciones desde el continente ascendieron a 12.043 millones. Se trata de un alza del 65,2%, frente al 64% de suba del total de las compras externas del país.

El salto más importante en las exportaciones hacia América se registró en la relación con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y Cuba, que se incrementó en un 53% hasta 1621 millones. El subsecretario de Integración Económica, Eduardo Sigal, vinculó este crecimiento a que se finalizó la negociación de la zona de libre comercio Mercosur-CAN, lo que derivó en que los empresarios argentinos miraran con más atención las oportunidades en ese bloque integrado por Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. El CEI destacó los envíos a la CAN de manufacturas de origen agropecuario e industrial, entre las que figuran productos químicos, automotores y plásticos.

La exportación a América del Norte se incrementó en un 21%, con fuertes alzas en las ventas de automotores a Estados Unidos (46%) y México (30%). Al Mercosur se exportó un 20% más y a Chile, un 8 por ciento.