La soja y el trigo aprovechan mejor el silo bolsa

El desarrollo de la producción agrícola nacional produjo, en especial en los últimos años, un desequilibrio entre la producción y la capacidad de almacenamiento.

31deDiciembrede2004a las09:07

Mientras la relación entre volumen producido y acopiado bajó de 1,36, en el ciclo 1984/85, a uno, en 1994/95, entre este última campaña y el período 2000/01 creció nuevamente el déficit de almacenamiento a 1,15.

Esto se debió a un fuerte aumento de producción del 42 por ciento, desde la cosecha 94/95, que no fue absorbido en igual forma por el crecimiento en inversiones en capacidad de almacenamiento, ya que las instalaciones permitieron sólo incrementar el volumen en 24 por ciento.

En el caso de Córdoba se presentaba una situación mas crítica, ya que la relación producción/almacenaje de la campaña 2000/01 era de 2,02; es decir, la provincia presentaba mayor déficit de acopio en relación con la nación.

Como aporte para solucionar esta deficiencia, la proporción de acopio realizado por el productor respecto a la capacidad total de Córdoba fue de 39,3 por ciento, mientras que a nivel nacional fue de 24,1 por ciento.

Esta inversión en almacenaje fue potenciada por el desarrollo de nuevas alternativas como el crecimiento de la práctica del silo bolsa de grano seco.