Mejoramiento genético de trigo en la Argentina.

Se utilizan tres variedades de distintos grupos de calidad...

25deJuniode2005a las09:00

Se utilizan tres variedades de distintos grupos de calidad. El grupo 1 es corrector, un trigo duro para el uso de pan dulce, que necesita una harina fuerte. El grupo 2 es un grupo que soporta largas fermentaciones, y el grupo 3 con cortas fermentaciones.

El programa de mejoramiento en trigo tiene tres objetivos principales . Trabajar para mejorar el rendimiento por ha. Mejorar la calidad panadera y la cuestión sanitaria (resistencia a enfermedades). “Para lograr estos objetivos, la empresa tiene campos experimentales distribuidos estratégicamente en 16 localidades (ubicadas en las provincias de Buenos Aires, centro-sur de Santa Fe, este de Córdoba, y en Entre Ríos y Corrientes), donde se evalúan las distintas calidades del trigo, cómo responden a aspectos sanitarios y cómo es el rinde”, expresó a Infocampo el Ing. Agr. Leandro Ortis, de la compañía de semillas Relmó S.A., y agregó: “Relacionado con biotecnología, estamos utilizando marcadores moleculares para incorporar caracteres de sanidad y resistencia a enfermedades, y con respecto a la calidad panadera se está trabajando para mejorar la cantidad de proteína en grano”. Hace 6 años que vienen trabajando en este proyecto y han desarrollado siete tipos de trigo. Por su parte, el Ing. Agr. Lisardo González,