Carnes: rechazan las medidas del gobierno y reclaman una política ganadera nacional

En el marco de los intentos por parte del gobierno para impedir la suba de precios en la carne, Jorge Srodek, de Carbap, consideró que “estamos ante medidas totalmente intervencionistas que atentan absolutamente contra la libertad del mercado” y argumentó que “el más perjudicado será, como de costumbre, el productor”.

15deSeptiembrede2005a las08:33
En el marco de los intentos por parte del gobierno para impedir la suba de precios en la carne, Jorge Srodek, de Carbap, consideró que “estamos ante medidas totalmente intervencionistas que atentan absolutamente contra la libertad del mercado” y argumentó que “el más perjudicado será, como de costumbre, el productor”. Asimismo, se refirió a la reunión que mañana mantendrán frigoríficos, supermercados y gobierno, sin participación de los productores y sostuvo que “es una ofensa más al campo”, por parte del “gobierno más anticampo de los últimos años”.

El prosecretario de Carbap, se refirió en Infocampo TV al posible acuerdo de precios para mantener el precio de la carne a los niveles del mes de agosto, y consideró que estas estrategias para controlar la inflación no son novedosas para la economía argentina, ya que “a lo largo de los últimos 30 años se han intentado este tipo de cosas”.

Sin embargo, consideró que “son sistemas que nunca han funcionado, y que han fomentado el comercio ilegal”.

Asimismo, Srodek resaltó que “es siempre el productor el que resulta más perjudicado”.

En cuanto a la incidencia en el precio, el dirigente sostuvo que “el tema no es el productor, lo que habría que ver es qué pasa con su carne desde que deja la tranquera”.

En este sentido, señaló que “una cosa es meterse con toda la industria carnicera, la de los fletes, o revisar toda la carga impositiva que tiene el comercio de la carne, cosas que son mucho más complicadas”.