La genética justa para cada región.

Destacan las ventajas de las razas Ranquel y Montana, compuestas multirraciales para el Salado y el subtrópico...

17deSeptiembrede2005a las07:43

Destacan las ventajas de las razas Ranquel y Montana, compuestas multirraciales para el Salado y el subtrópico.

El concepto de mejoramiento productivo de los bovinos de carne puede partir de la selección, o de los cruzamientos. Existen herramientas modernas de evaluación de reproductores conocidas como Diferencias Esperadas de la Progenie (DEP''s), que otorgan mucha eficiencia a los procesos selectivos, aunque no sustituyen a una cantidad de caracteres que no pueden ser medidos objetivamente y que son también importantes para la producción. De allí que la evaluación visual revista aún mucha importancia, además del uso de los DEP''s.

La selección per se, en forma única, se usa para mejorar razas que se adaptan bien a su medio ambiente, a los sistemas de producción y a los mercados. Es el caso de las razas Aberdeen Angus y Hereford en muchas zonas del Sudeste y Centro-oeste de la Pampa Húmeda.

Sin embargo, en el caso de los campos más pobres del Sudeste de Buenos Aires, la zona del Rio Colorado o toda la región semiárida templada, no poseen razas puras que se adapten realmente bien a su región.

Allí, alcanzar el mejoramiento genético por selección resulta demasiado lento en términos prácticos. Es más rápido lograrlo por medio de cruzamientos, con raza bien elegidas para esa función, que aparte de lograr en una sola generación una complementación racial útil (la terneza de la carne mejora inmediatamente al cruzar a las razas índicas con la británicas), llevan a un importante aumento de producción por la generación del vigor híbrido.