Los precios de la carne van a subir y el gobierno pondrá mas retenciones
El brote de fiebre aftosa en Brasil va a tener un doble efecto en la comercialización de las carnes vacunas en el mundo y en el bolsillo de los consumidores además de los problemas a los productores y a la propia sanidad animal y humana.
Quizás todavía no se le dio la dimensión exacta que tiene este brote que ya generó fuertes polémicas y acusaciones entre autoridades brasileñas y paraguayas, un fuerte retruque al Presidente Uruguayo que pidió adelantar la vacunación y un estado de alerta en Argentina.
No podemos olvidar que el estado de Mato Grosso do Sul tiene casi la misma cantidad de cabezas que la Argentina, casi 50 millones de animales, la región del brote tiene en pocos kilómetros una carga del orden de los 150 mil animales y el límite geográfico entre ambos países no supera el tamaño de una calle de cualquier ciudad. Es decir solo lo dividen pocos metros.
El tránsito de camiones y maquinas es un riesgo grande y todos comienzan a adoptar medidas de prevención.
Los problemas van a venir por dos frentes pero las repercusiones en la Argentina serán el tema central de la información agropecuaria y del consumidor.
El cierre de los mercados europeos, americanos y asiáticos a las carnes de Brasil, primer exportador de carnes bovinas del mundo hará que los importadores de esos países se vuelquen a otros mercados. Entre ellos los mas confiables en calidad son los de Argentina y Uruguay.