Caídas en las cotizaciones de la soja
Las fábricas de Rosario pagaron 505 pesos por tonelada de la oleaginosa, 5 menos que el viernes
Con caídas en las cotizaciones de la soja, subas marcadas en el maíz y moderadas en el trigo y sin cambios en las del girasol se reanudaron ayer las operaciones semanales en las plazas granarias locales.
En Chicago, en tanto, los futuros operaron en forma dispar. La soja estuvo presionada hacia la baja por la venta de fondos. El trigo operó con variaciones de acuerdo con las expectativas de exportaciones y el maíz vio impulsado sus valores por la aceptable demanda de alimentos forrajeros en los Estados Unidos.
Precisamente, la plaza de referencia internacional influyó en el retroceso de la soja, de unos cinco pesos por tonelada respecto del cierre del viernes. Las fábricas de San Martín, General Lagos y Ricardone pagaron 505 pesos por tonelada por la oleaginosa con entrega inmediata.
Según la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, se estimaron negocios por 15.000 toneladas.
La oferta para la oleaginosa de la nueva cosecha con entrega en mayo quedó en 163 dólares por tonelada, dos dólares menos que el cierre precedente.