Productores piden una menor carga impositiva por la sequía
Reclaman una reducción o eliminación de las retenciones al maíz, que llegan al 20%
Ayer, en otro día de intenso calor, con un cielo por momentos plomizo que volvió a negarles la lluvia en abundancia (que no llega desde fines de noviembre), los maíces de la zona, considerada la región agrícola núcleo de la Argentina, bajaron un escalón más su potencial de rinde, estimado en un 30 por ciento menos, como mínimo. Mientras tanto, en el desánimo de los productores se coló la queja por la presión impositiva.
"En el maíz es tan grande la inversión (de 250 a 270 dólares por hectárea en campos propios con planteos de alta tecnología) que sería bueno que los funcionarios reflexionen sobre esto, porque con las retenciones (del 20%) siguen castigando al cultivo. Si no toman conciencia y no cambian algo, no vamos a sembrar más maíz, porque así perdemos plata", expresó Eduardo Mai, productor de Rojas.
"Nosotros podremos acotar nuestras erogaciones ante una situación como esta, pero queremos que los funcionarios tomen conciencia de que van a tener una menor recaudación por la caída en la producción", dijo Virginia Gear, de la firma que lleva su apellido, dedicada a la producción, acopio, exportación y provisión de insumos.