Tres empresas argentinas se unen para fabricar una sembradoradora destinada al mercado latinoamericano

Las empresas VHB, Crucianelli y Apache se unieron para fabricar un modelo de sembradora que sintonice mejor con el mercado latinoamericano

29deMarzode2006a las09:21
Las empresas VHB, Crucianelli y Apache se unieron para fabricar un modelo de sembradora que sintonice mejor con el mercado latinoamericano - En principio el "gran" destino será Venezuela.

“Hemos hecho un desarrollo conjunto con Crucianelli y Apache, quienes somos tres de los diez exportadores a Venezuela, y esa máquina la vamos a estar presentando en próximos días en el INTA para la capacitación que están realizando técnicos venezolanos”, señaló Víctor Hugo Baro, en declaraciones a TodoAgro.com.ar

El titular de VHB, cuya planta está ubicada en Oncativo (Córdoba), indicó que el equipo de siembra será más parecido a las sembradoras brasileras en su chasis, “pero con los sistemas de siembra argentinos”, que proporcionan una mayor calidad de implantación.

Sucede que en la mayoría de los países latinoamericanos, la presencia de maquinaria es muy fuerte y a raíz de ello existe una formación respecto a que tipo de maquinaria utilizar. “Por ejemplo en Argentina es muy importante el sistema de tiro, y en este caso hemos definido que será de tiro frontal, similares los equipos de origen brasileño”, indicó Baro.