Las lluvias en el norte de Salta
Como es de conocimiento público las lluvias sobre el norte de Salta han provocado una fuerte crecida del Río Seco, en el norte de Salta. La localidad de Tartagal se ha visto seriamente perjudicada por esta situación, quedando prácticamente aislada con serias consecuencias para sus habitantes.
Las lluvias que normalmente se observan en la localidad de Tartagal, no superan los 1000 mm anuales, generalmente acumulados en el semestre cálido. Durante el año pasado el comportamiento pluvial tuvo el apartamiento positivo más importante desde que se tienen registros oficiales en esta localidad (1961). Los 1433 mm observados durante el 2005 encuentran un antecedente relativamente cercano en el año 1984, para entonces se acumularon 1397 mm. Sin embargo, la gran diferencia que se observa entre estas dos marcas es la cantidad de eventos en que estos acumulados se produjeron. Mientras que en 1984 el total anual se distribuyó en 145 días de lluvia, durante el año pasado solo se observaron 80 días de lluvia. Es decir las precipitaciones del 2005 fueron mucho mas intensas.
Durante los últimos 20 años los suelos del norte de Salta han sufrido un importante cambio en su balance hídrico debido a la deforestación y a las explotaciones petroleras. De esta manera, es normal el comportamiento que actualmente muestra el río ante un acontecimiento pluvial de estas proporciones. La disminuida capacidad de los suelos para retener los excesos hídricos colapsó con las lluvias acumuladas en los últimos cuatro meses. El gráfico muestra la evolución de las lluvias de los últimos cuatro meses y nos exime de mayores comentarios.