Nuevas tecnologías para la protección temprana de maíz

El maíz es un cultivo altamente sensible a la competencia de malezas.

16deMayode2006a las09:45
El maíz es un cultivo altamente sensible a la competencia de malezas. Densidades moderadas de estas especies ocasionan pérdidas marcadas en el rendimiento de granos. Por esta razón, el control anual de malezas es realizado habitualmente en una instancia previa a la emergencia del cultivo, con herbicidas residuales. En lotes en siembra directa, estos herbicidas, en combinación con tratamientos de barbecho, efectúan un control integral eliminando las malezas emergidas al momento de la aplicación a la vez que su residualidad permite mantener el cultivo libre de malezas durante su fase inicial de crecimiento.

Con el advenimiento de la siembra directa se incrementó la presión de gramíneas anuales, algunas de las cuales son pasto cuaresma (Digitaria sanguinalis), capín (Echinochloa crus-galli) y eleusine (Eleusine indica). Del mismo modo que se incrementaron los problemas crecientes de latifoliadas de difícil control. Tal es el caso de lecherón (Euphorbia sp.), por dar un ejemplo.

Por estos motivos, los herbicidas pre-emergentes deben tener una excelente performance para el control de estas malezas problemas, así como también residualidad y una adecuada estabilidad ante condiciones adversas. Frente al problema de interferencia temprana de malezas en el cultivo, estos nuevos herbicidas deben efectuar un control adecuado de las mismas, condición que permita al cultivo crecer y desarrollarse normalmente evitando la incidencia de estas malezas durante todo el período crítico de competencia por recursos del medio ambiente.

En este sentido Bayer CropScience lanza este año un nuevo herbicida que cumple cabalmente con estos requisitos para un lograr un excelente control temprano de malezas: Evolution.