El maíz y la soja se negociaron en baja
Por tonelada del cereal, los compradores pagaron $ 265 en Rosario, $ 8 menos que anteayer
Las importantes bajas registradas ayer en la Bolsa de Chicago para el maíz (2,89%) y la soja (1,84%) provocaron el retroceso de las cotizaciones de dichos granos en el mercado disponible local, donde los volúmenes negociados resultaron escasos.
Por tonelada de maíz con entrega inmediata los compradores pagaron $ 265 en Rosario, San Martín, San Lorenzo, Punta Alvear y San Nicolás, $ 8 menos que anteayer. En Bahía Blanca y Necochea las pérdidas fueron de $ 5, dado que la demanda ofreció $ 275 y $ 255 por tonelada, respectivamente.
En el Mercado a Término de Buenos Aires las posiciones julio y agosto perdieron US$ 2,20 y 2, mientras que sus ajustes fueron de US$ 88,80 y 89,50.
Las pizarras de Chicago mostraron mermas de US$ 2,96 y 2,86 sobre los contratos julio y agosto del maíz, cuyos ajustes resultaron de US$ 99,50 y 103,93 por tonelada. La caída de los precios del cereal -lo mismo ocurrió en el mercado de la soja- respondió principalmente al cierre negativo del mercado de materias primas.
"Ayer se registró una importante salida de dinero del mercado de commodities que, en general, se orientó a la compra de bonos del Tesoro estadounidense de largo plazo. En total durante la jornada se habrían transferido del mercado de materias primas al sector financiero unos 3 mil millones de dólares", explicó Adrián Seltzer, de la corredora Granar SA.