Pérdidas para la soja, el maíz y el trigo

Las fábricas pagaron $ 520 por tonelada de la oleaginosa en San Martín, 5 pesos menos que anteayer

07deJuniode2006a las08:08
Caída general de las cotizaciones en la Bolsa de Chicago

El retroceso de las cotizaciones en la Bolsa de Chicago, donde mucho tuvieron que ver la caída de las materias primas y el favorable avance de la campaña de granos gruesos estadounidenses, provocó ayer el cierre negativo de los precios de la soja, el maíz y el trigo en el mercado local.

Por tonelada de soja con entrega inmediata las fábricas pagaron hasta $ 520 en las terminales de San Martín, San Lorenzo, General Lagos, Arroyo Seco, Ramallo y Timbúes, $ 5 menos que anteayer. También retrocedió $ 5 el precio de la oleaginosa en Bahía Blanca, dado que la demanda ofreció $ 510 por tonelada.

La soja del próximo ciclo se cotizó a US$ 177 por tonelada en Ricardone y San Martín, con una baja de 1 dólar.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) las posiciones julio y mayo de la soja resignaron US$ 2,30 y 1,70, mientras que sus ajustes resultaron de US$ 172,70 y 176 por tonelada.

Las pizarras de Chicago mostraron mermas de US$ 3,58 y 3,40 sobre los contratos julio y agosto de la soja, cuyos ajustes fueron de US$ 218,08 y 220,74.

Como dato propio del mercado de granos, influyó de manera negativa para los precios el rápido y favorable avance de la campaña de granos gruesos en EE.UU. confirmado por el USDA en su informe semanal difundido anteayer. Tanto la siembra como el estado de los cultivos de soja se ubican en niveles superiores al promedio de las últimas cinco campañas.