Listas para embarcar
Las fábricas invirtieron en tecnología e incorporaron más personal para cumplir con el convenio, que para este año contempla la exportación de 4000 unidades
Mientras tanto, en el interior de la fábrica, los operarios continúan a ritmo sostenido con el ensamble y los últimos ajustes de otras unidades.
El panorama es muy parecido al que se observa en otras pequeñas y medianas empresas (pymes) nacionales que a fin de mes -o principios del próximo- esperan concretar los primeros envíos de las 4000 unidades que por 113 millones de dólares el país le venderá este año a Venezuela, cifra que representa el 20 por ciento de la facturación del sector. La operación forma parte del convenio que por cinco años firmaron los presidentes Néstor Kirchner y Hugo Chávez en Brasilia el año pasado y que significarán inversiones en el sector del orden de los 20 millones de dólares y la incorporación de 4000 nuevos puestos de trabajo. La operación significa para muchas pymes ingresar en el negocio de la exportación.
El paquete tecnológico incluyó, además, la capacitación por parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a técnicos y agricultores venezolanos.
Todo comenzó en septiembre pasado cuando 40 empresas argentinas se presentaron en la feria rural venezolana de Barinas para mostrar sus productos en un país que necesita modernizar su agricultura e industria de la maquinaria agrícola. Para la primera adjudicación se priorizó a las industrias que estuvieron allí, pero a partir de 2007, el juego será abierto a más empresas.