Retenciones a los granos: la polemica por un posible incremento
El problema es el salario
El conflicto de la carne ha estimulado algunas recomendaciones preocupantes a las autoridades. Según ciertos pensamientos, que se basan en un trabajo realizado por FLACSO, el conflicto suscitado en torno al precio de la carne es un factor de lucha entre la "oligarquía ganadera" y el gobierno, que defendería el derecho del pueblo a tener carne acorde con su poder adquisitivo. Por eso, algunos proponen "matar dos pájaros de un tiro: tener carne barata para el pueblo y liquidar a la oligarquía ganadera".
Sobre el conflicto de la carne, en primer lugar, creo que hay que señalar que el problema no es el precio, sino por qué Argentina es un país de bajos salarios y por qué la macroeconomía del país está atada al precio de la carne.
Por eso cabe preguntarse cómo llegamos a esta situación. "El pueblo", con los salarios actuales, hay muchas cosas que no puede comprar, y esto no pasó por un capricho de quienes son productores de carne.
Los ganaderos no están recla mando un subsidio, reclaman el derecho a percibir el precio que el mercado determina, como ocurre con los otros bienes de la economía. Porque, ¿qué es lo que mueve a un individuo a producir un bien, sino la expectativa de tener un resultado económico?. Este resultado es una ecuación que se apoya en costos de producción e ingresos.