Anticipó Kirchner que el desempleo bajó al 10,4%
El dato es del segundo trimestre de 2006; un año atrás era del 12,1%
El jefe del Estado estimó ayer que durante el segundo trimestre del año "la desocupación será del 10,4%, contra el 11,4% del primer trimestre y contra el 12,1% de igual período de 2005". Kirchner dijo que esta cifra significa un 1,7 menos, al tiempo que también destacó que "la pobreza bajó cerca de 30 puntos".
"Si Dios quiere, me puedo llegar a equivocar, pero número más o número menos [...] para el segundo trimestre calculamos que la desocupación va a ser del 10,4 contra el 11,4 del primer trimestre, y contra el 12,1 de igual trimestre del año pasado", expresó ayer durante un acto en la Casa de Gobierno.
Los informes del Indec contienen, en rigor, datos trimestrales, que se obtienen a partir del promedio del resultado de cada mes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). El del período abril-junio se conocerá el 19 de septiembre próximo, según el calendario de difusión del organismo. Si los dichos del Presidente se confirman, la desocupación volvería, en el segundo trimestre, a un valor similar al de fines de 2005, cuando fue del 10,1%, con alrededor de 1,72 millones de personas afectadas.
La Argentina no perfora la barrera de los dos dígitos desde 1993, aunque en ese entonces se utilizaba otra metodología.
Según los analistas del sector, la suba del índice en el primer trimestre está relacionada con motivos estacionales. En los primeros meses de este año, el índice se elevó al 11,4%, con poco más de 1,8 millones de personas que buscan y no encuentran ocupación.