Replantean la política de cobrar más cara la nafta en la frontera
Fuertes protestas en algunas provincias motivaron la marcha atrás del Ejecutivo.
Fuentes de la secretaría de Energía dijeron, ayer a este diario, que esos reclamos ya implicaron cambios en la resolución original. Por ejemplo, que "no va a ser obligatorio el cobro diferencial —sólo para las naftas— en las estaciones de Neuquén, Río Negro y Mendoza", señalaron. La fuente indicó que las quejas están centradas en las ventas de nafta y no de gasoil, en el que "no hay objeciones", apuntó.
La puesta en marcha de la medida empieza, en el caso del gasoil, el día 16 y para las naftas, el 1ø de setiembre. Por eso, ya se acumulan reclamos desde el interior del país.
En Misiones, los propietarios de las estaciones de servicio iniciaron gestiones ante la Secretaría de Energía para que la provincia sea exceptuada del expendio de combustible a precio diferencial para los extranjeros. El presidente de la Cámara de los estacioneros, Faruk Jalaf dijo que "toda la provincia de Misiones es considerada zona de frontera, ya que el 90% de la zona limítrofe es con Brasil y Paraguay. Si aplicamos la nueva disposición se generaría una asimetría interna".