Proyecto de ley para recuperar reservas de petróleo y de gas
Otorga beneficios fiscales para la exploración y obliga a los privados a actuar en sociedad con Enarsa.
El oficialismo de la Cámara de Diputados logró anoche la aprobación del proyecto que promueve la búsqueda de nuevas cuencas de hidrocarburos mediante exenciones impositivas para empresas que inviertan en exploración.
La propuesta fue diseñada por el gobierno para enfrentar el agotamiento de las reservas petroleras en la Argentina. El kirchnerismo consiguió su aprobación con 121 votos a favor sobre 74 en contra, tras un tirante debate en que la oposición coincidió en un rechazo conjunto.
El mecanismo prevé desgravaciones impositivas sobre el pago del IVA y la amortización acelerada del Impuesto a las Ganancias. Además, exime el pago del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta y de los gastos por derechos de importación para el equipamiento de exploración.
Para el kirchnerista Alfredo Fernández, vicepresidente de la Comisión de Energía y Combustibles, los beneficios tributarios permitirán que se comience "a explorar a 1.500 metros de profundidad, en la plataforma marina, donde posiblemente encontremos el petróleo y el gas que están faltando".
La oposición sostuvo, como un argumento común, que era innecesario destinar recursos fiscales a empresas con amplios márgenes de ganancias. "Se pretende poner los recursos de los argentinos a favor de los beneficiarios que saquearon el recurso estratégico del petróleo y, con un barril a 70 dólares y ganancias siderales, ahora resulta que la posibilidad de explorar depende de transferirles recursos públicos", afirmó Claudio Lozano (CTA).