Se desplomó la Argentina en el ranking de competitividad
Recomendaron a nuestro país que mejore el clima de inversiones para poder seguir creciendo al 8% anual. Denuncian que la intervención del Estado es pesada.
La mala performance del país guarda relación con “cierto deterioro en distintos indicadores que captan aspectos del entorno institucional”, indicó el Foro, que recomendó a la Argentina que institucionalice su política fiscal y mejore el clima de inversiones “anclándolo a un marco predecible, transparente y sin la pesada intervención del Gobierno”.
Sin embargo, la entidad afirmó que “no existe ninguna razón intrínseca que impida que la Argentina siga creciendo a una tasa del 6 al 8% anual en el futuro cercano, siempre y cuando se realicen esfuerzos tendientes a establecer un sólido marco político”.
Ningún país, salvo Nigeria, perdió tantas posiciones en el ranking con relación al año anterior. El informe señala la “honda preocupación” que existe en la comunidad empresarial por “los derechos de propiedad, la independencia del Poder Judicial, el despilfarro en el uso de recursos públicos y la falta de equidad en las relaciones del Gobierno con el sector privado”.