Los costos del seguro agrícola
Según un estudio del Grupo Asegurador La Segunda la erogación para asegurar un campo contra el riesgo de granizo es, en muchos casos, prácticamente igual al de aplicar fertilizantes o fungicidas. Representa menos del 4% de los gastos de producción.
Así lo indica el análisis de los técnicos del Grupo Asegurador La Segunda.
El principal riesgo que se cubre en Argentina es el de granizo y granizo más vientos fuertes, heladas, exceso de lluvias y falta de Piso. Las coberturas para dichos riesgos constituyen el 95% de las ventas y se concentran en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, y el sur de Entre Ríos, fundamentalmente para cereales y oleaginosas. El 5% restante se compone de seguros Multirriesgo (de rendimiento). También se aseguran cultivos frutales, vid, tabaco, algodón y arándanos. Los seguros agrícolas facturan 95 millones de dólares al año y pagaron durante 2005 más de 52 millones en concepto de siniestros.
El 64 % de la superficie sembrada en Argentina no tiene cobertura de seguros. Sobre un total de 29 millones de hectáreas cultivadas, 10.5 millones (el 36%) se encuentran aseguradas. Sobre un valor estimado de producción agrícola total de 11.000 millones de dólares, el seguro ampara 2.500 millones (el 23%). Durante los últimos 5 años el precio del seguro de Granizo se mantiene estable en alrededor del 4%.