Ofensiva del Gobierno para mantener el precio del pan

Los exportadores venderán el trigo a los molinos a un precio diferencial; reunión por la carne.

21deNoviembrede2006a las08:32
Con el doble propósito de controlar los precios de los alimentos y, a la vez, calmar el nerviosismo entre los productores -muy ofuscados por la constante intervención oficial en la actividad-, el Gobierno les anunció ayer a las entidades rurales una serie de medidas que podrían beneficiar al campo. En esa reunión, el secretario de Agricultura, Miguel Campos, sorprendió a los dirigentes del sector, pero no pudo vencer del todo su escepticismo.

Entre hoy y mañana, el funcionario firmará una resolución por la cual los exportadores de trigo quedarán obligados a transferir a la industria molinera alrededor de 5 millones de toneladas del cereal, un tercio de la producción total estimada. Así, el Gobierno se aseguraría la estabilidad del precio del pan durante un 2007 dominado por la campaña electoral y podría terminar con la parálisis del mercado local del trigo, que no registra operaciones desde hace quince días.

Según pudo saber LA NACION, la molinería pagará a los exportadores unos US$ 120 la tonelada -muy por debajo de su valor internacional, que ronda los US$ 180-. El resto de la cosecha, alrededor de 9 millones de toneladas, se comercializará en el mercado abierto, en el que Agricultura espera que el precio al productor llegue a los US$ 140 la tonelada. De hecho, Campos les prometió a los ruralistas la creación de un índice de precios de referencia que se publicaría semanalmente.