Trigo: el agro pidió al Gobierno un subsidio para la molinería
Es para que no aumente el precio del pan.
El texto -que no habla de maíz, otro grano cuyo precio presiona sobre el índice inflacionario- lleva las firmas de los presidentes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria, Fernando Gioino, Luciano Miguens, Mario Llambías y Eduardo Buzzi, respectivamente. Y conlleva un mensaje implícito: el de la unidad de las entidades, que anteayer emitieron un comunicado conjunto en el que pidieron "una nueva política agropecuaria".
Tras expresar "la preocupación de miles de productores por la situación del trigo", los dirigentes le propusieron a Kirchner que una parte de la recaudación adicional por la mayor cosecha y los mejores precios internacionales de los granos se destinara a subsidiar el consumo interno de trigo. "Con el mismo nivel de retenciones, el Estado recaudará 116 millones de dólares adicionales respecto de la campaña anterior. Ese monto es suficiente para que los molinos reciban la tonelada de trigo a un valor de 370 pesos y que los productores puedan percibir el valor que corresponde a la capacidad de pago de la exportación, que hoy se ubica cercano a los 443 pesos", dice la misiva.