La gruesa camina a toda marcha

Según las estimaciones de la Secretaría de Agricultura de la Nación, las perspectivas configuran un panorama favorable para los granos de la presente campaña. Las lluvias parecen haber sido más que oportunas para fomentar el optimismo.

02deEnerode2007a las08:23
Finalizaron las implantaciones de algodón en el norte de Santa Fe, donde la evolución del cultivo es buena en general, a pesar de que se han presentado ataques de oruga de la hoja, que están siendo controlados. Prosiguieron las siembras en Chaco y Santiago del Estero. En esta última provincia, se sigue sembrando en la zona de secano a pesar de lo tardío que resultan estas fechas para la siembra. Siguen siendo escasas las precipitaciones en algunas zonas del departamento Taboada (especialmente al oeste de Los Juríes y Añatuya) siendo ésta la principal causa de las demoras. En cuanto al área de riego del Río Dulce, los lotes implantados tempranamente (aproximadamente 120 días) muestran un muy buen estado sanitario y buena carga de peras. Cabe aclarar que en esta zona existen también lotes de reciente implantación, incluso casos de resiembra por el "planchado" de algunos lotes por efecto de las lluvias. Estos lotes presentan también muy buenas condiciones.

En algunas arroceras de la delegación Rosario del Tala, se debieron reparar las taipas que se derrumbaron por las abundantes e intensas lluvias y el desborde de los arroyos.

Girasol

En la provincia de Córdoba, las últimas precipitaciones, con milimetrajes variables son beneficiosas para el cultivo, que presenta un estado general bueno. No se reportan problemas sanitarios. En Entre Ríos, en Rosario del Tala, el exceso de agua podría provocar el lavado de polen, perjudicando a los lotes que se encuentran en plena floración.