El clima y los precios auguran una buena campaña maicera

La relación del valor del maíz con respecto a la soja es la mejor de los últimos 10 años.

18deEnerode2007a las08:14
Luego de varios años de estar postergado, por los bajos precios o por problemas climáticos que golpearon su cosecha, el 2007 arranca como una temporada muy buena para el maíz, el primer cultivo en volumen producido en la Argentina, luego de la soja.

Es una interesante noticia para la agricultura argentina, ya que se trata de un cultivo clave para la sustentabilidad de los planteos agrícolas, sobre todo en los suelos en los que la continua presencia de soja, año tras año y sin mayores precauciones, ha ido reduciendo su fertilidad.

El año maicero viene bien, básicamente por dos razones: el aumento de su precio y el buen clima que está acompañando el desarrollo de los cultivos.

En el primer punto, ayer se podían obtener 124,9 dólares por tonelada por la posición abril 2007, la de referencia para el maíz de la nueva cosecha, que comienza a levantarse fuerte a partir de marzo. Hace un año, el maíz que se esperaba por entonces valía 78,50 dólares por tonelada.