Granos: las subas externas se reflejaron en la plaza local

Con la parte vendedora pidiendo hasta $ 600 para desprenderse de su mercadería, las fábricas se quedaron ofreciendo $ 590 por la materia que necesitan para procesar.

31deEnerode2007a las08:05
Soja

Mercado local. Con la parte vendedora pidiendo hasta $ 600 para desprenderse de su mercadería, las fábricas se quedaron ofreciendo $ 590 por la materia que necesitan para procesar. También mejoró el precio de la soja a cosecha, cuando la exportación salió a ofrecer hasta U$S 192 por el forward mayo sobre la zona de Rosario. Sólo en la BCR se estimaron operadas unas 10 mil tn de disponible y unas 3 mil tn de soja nueva.

Chicago. Tras una apertura débil, los futuros de soja se recuperaron en CBOT registrando importantes ganancias sobre el cierre del día. Las subas que se dieron en aceite de soja y en petróleo estimularon compras especulativas en este mercado. Unas condiciones climáticas más secas sobre la zona núcleo de Argentina estuvieron dándole cierto sostén a las cotizaciones externas de la oleginosa. Sin embargo, la expectativa de una cosecha sudamericana récord viene limitando de fondo todo intento de recuperación de los valores externos de la soja.

Maíz

Mercado local. Con las ofertas de algunos de los compradores abiertas en $ 365 sobre la zona de Rosario, también hubo precios superiores que alcanzaron los $ 380 por lotes puntuales de mercadería. Con la posición abril ajustándose en el Término a U$S 120,10 sobre la zona del Up River el forward marzo/abril podía operarse a U$S 120. A estos valores salió un importante volumen de negocios, que superó las 7 mil tn de disponible y alcanzó las 15 mil tn sobre el maíz nuevo.