Empleados del Indec amenazan con revelar la verdadera inflación
Denunciaron que la intervención por parte del poder político en el organismo estatal nunca fue tan lejos como hasta ahora. Aseguran que la inflación da 2% y no 1,3%.
Los trabajadores del Indec amenazaron ayer con revelar los datos que manejan sobre la evolución de la inflación en enero si el lunes próximo –fecha prevista para anunciar el Indice de Precios al Consumidor (IPC)– el Gobierno no se atiene a lo estimado oficialmente por el organismo. Así lo hicieron saber ayer funcionarios de ente estadístico, en medio una manifestación que se realizó frente al edificio del organismo tras la decisión de la administración Kirchner de remover a la directora que calculaba el IPC.
La situación genera expectativa sobre lo que ocurrirá el lunes: ¿aceptará el Gobierno convalidar una inflación elevada para apaciguar el escándalo? Ayer desde el Indec deslizaron que el IPC durante enero apuntaba a ubicarse holgadamente por arriba del 1,5%, más precisamente en 2,1%. Sin embargo, desde el Ministerio de Economía insisten con el número siempre se ubicó en las inmediaciones del 1,3%.
Lo cierto es que la cuestión tomó un trascendencia tal que obligó al propio Kirchner a salir a defender posiciones: "algunos pícaros nos quieren asustar con la inflación", señaló el mandatario durante un acto en el puerto de Buenos Aires. Mientras, el Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, ordenaba diluir el tema mediante varias conversaciones telefónicas que mantuvo durante todo el día con el titular del Indec, Lelio Mármora, y el secretario de Política Económica (dependencia de Economía que tiene a su cargo el Indec), Oscar Tangelson.