El agro, tenso por la demora de la UE sobre un insecticida

Exportadores, acopiadores y entidades de granos siguen en vilo por la reciente prohibición, por parte de la Unión Europea (UE), de residuos de un insecticida (fenitrotión) en los granos que compra. Es que el comité de la UE encargado de revisar la oposición que presentó la Argentina trató el tema la semana pasada, pero en lugar de resolver decidió pedir más información, con lo que la medida sigue en principio vigente.

09deAbrilde2007a las08:02

De todos modos, la diplomacia argentina está intentando que, mientras tanto, se suba el límite máximo permitido a 0,05 partes por millón. Es que la medida redujo a 0,01 partes por millón (es decir, a nivel de detección) la presencia de fenitrotión en cereales y oleaginosas, sin avalar la medida científicamente. La Argentina, como muchos países, emplea este insecticida básicamente en la desinfección de camiones y celdas de acopio, por lo que seguramente aparecerán residuos en los granos que hayan estado en contacto con él.