Biocombustibles: una vieja alternativa para la nueva energía limpia

El desarrollo de los biocombustibles nos deberá conducir a una mejor calidad de vida y de medio ambiente.

23deAbrilde2007a las07:25

Dos fenómenos simultáneos han puesto a los biocombustibles en el tope de la agenda energética internacional. El primero ha sido el aumento del precio del petróleo, que desde 2002 ha triplicado su valor, de 20 u$s/barril a 60 u$s/barril, con picos cercanos a los 80 u$s/barril a mediados del año pasado. Los temores de agotamiento del petróleo en un plazo relativamente cercano y las tensiones políticas internacionales en la región de Medio Oriente, mantienen estos precios en valores altos, con perspectivas alarmantes.

El segundo fenómeno es la amenaza del calentamiento global. Crece la información sobre los perjuicios que ocasionará el incremento de la temperatura en el planeta y el efecto gravitante de los gases producidos por los combustibles fósiles. Esta información produce una mayor toma de conciencia por parte de la comunidad científica internacional y en la opinión pública. El Informe de Naciones Unidas sobre Calentamiento Global y el reciente Oscar otorgado documental elaborado por el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, son dos muestras de la creciente presión para alcanzar una mejor gestión ambiental de nuestro planeta.