Más inflación en las provincias

El índice nacional fue del 1% en marzo frente al 0,8% de Buenos Aires.

27deAbrilde2007a las07:17

Los cambios en la cúpula del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) parecen coincidir con el sinceramiento en algunas variables. Ayer, el organismo oficial informó que la inflación nacional en marzo había sido del 1%, por lo que superó de esta manera el alza del 0,8% que había registrado el costo de vida en el mismo mes en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Con los datos del mes pasado, el índice nacional cerró el primer trimestre con un incremento del 2,7% frente al 2,2% que acumuló la inflación porteña. Según el Indec, la suba del costo de vida en el nivel nacional fue impulsada por los aumentos del 3,9% en indumentaria, 1,6% en alimentos, y 3,1% en educación, que no alcanzaron a ser compensados por la baja del 3,1% que registró el rubro esparcimiento.

La diferencia entre la inflación porteña y el índice nacional se explica por la fuerte desaceleración que registraron los precios en la Capital Federal. De acuerdo con el estudio difundido ayer, el costo de vida en la ciudad de Buenos Aires en marzo aumentó apenas un 0,6 por ciento. Esta variación fue sensiblemente inferior a la registrada en las provincias de Córdoba, Santa Fe, y Mendoza, que encabezaron el ranking de inflación nacional, con una cifra compartida del 1,4 por ciento.