Importaciones: preocupa la "invasión" de China y Brasil

A pesar del peso devaluado, cada vez entran más bienes de esos mercados. Falta una política que complemente la competitividad cambiaria.

21deMayode2007a las07:42

Existe una gran preocupación por el avance de las importaciones chinas y brasileñas, porque eso le resta mercado a la producción nacional. Por ejemplo: una gran parte de los artefactos para el hogar son importados, y ni qué decir de los productos electrónicos, que constituyen un renglón boom en el consumo argentino de estos tiempos.

En materia industrial, el déficit comercial argentino es manifiesto. Y eso se da en un contexto de un dólar alto, aranceles y salarios bajos en precios internacionales.

El país ha perdido y sigue perdiendo una gran oportunidad de consolidar líneas de producción que abastezcan el mercado interno y ganen otros mercados afuera.