Con precios y cosecha récord la soja deja US$ 11.000 millones
Al Fisco le deja unos US$ 2.500 millones sólo en concepto de retenciones.
Si se mantienen los altos precios internacionales de la soja, la economía argentina podría embolsar esta campaña más de 11.000 millones de dólares por sus exportaciones de esa oleaginosa y sus derivados. La cifra, estimada por fuentes de la poderosa industria aceitera, superaría en más de 2.000 millones las divisas obtenidas en el ciclo agrícola 2006/07. Quienes viven del negocio, agradecidos. Pero más lo estará el propio Estado, que recaudaría no menos de 2.500 millones de dólares por vía de las retenciones.
Hay dos efectos combinados que provocarían este otro récord sojero. Por un lado, un nuevo aumento de la cosecha, que pasaría de 41 a 45 millones de toneladas, según las previsiones oficiales, aunque algunos analistas privados hablan de hasta 46 o 47 millones. Por el otro, los altos precios que están registrando en el mercado internacional, con faro en Chicago. El aceite de soja, uno de los principales derivados, es el producto en el que más impactó esta situación: registra los valores más altos de los últimos 20 años. El poroto, en tanto, superó esta semana las marcas de 2004, aunque ayer retrocedió.