Prevén que el desempleo se ubicará en el 8% a fin de año

Los economistas advierten que se desacelerará el ritmo de creación de puestos.

24deMayode2007a las07:47

El índice de desempleo seguirá mostrando en los próximos meses una tendencia a la baja y, al finalizar el año se ubicaría en torno del 8%, según estimaciones de algunas consultoras. Los economistas señalan también que el proceso de mejora de la realidad laboral se desacelera, y hay quienes hablan de que se está llegando a un nivel de desempleo estructural, que afecta a personas de muy difícil inserción.

Anteayer, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció que el desempleo llegó, en el primer trimestre del año, al 9,8% de la población activa si se considera ocupados a los beneficiarios de planes sociales. Contando a esas personas como de- sempleadas, la tasa asciende al 11,1%. Los datos del período mostraron una caída de puestos en comparación con los últimos meses de 2006, atribuida a factores estacionales, a la vez que el número de ocupados se incrementó en 480.000, en relación con el primer trimestre del año pasado.

En el segundo semestre de este año habrá una desaceleración del ritmo de creación de puestos, según advirtieron Nicolás Bridger y Osvaldo Cado, de la consultora Prefinex. ¿Cuáles serán las razones? Los economistas apuntaron que existen causas coyunturales y estructurales. En el primer grupo, dijeron que la proximidad de las elecciones presidenciales, en octubre próximo, causa que los empresarios sean prudentes en sus decisiones, ya que se esperará una definición que permita saber el rumbo que tomará la economía. Entre las razones más de fondo, señalaron que hubo ya en los últimos tiempos una desaceleración en la creación de puestos en blanco, después de cuatro años de crecimiento, lo que indicaría que se está llegando "a niveles de desempleo estructural".