La deuda interna
Un experto analiza diversas estrategias para reducir esta problemática en los campos argentinos.
Las cifras que maneja este organismo -hay pocos datos oficiales porque el INDEC no elabora estadísticas de pobreza rural- precisan que en los campos del norte argentino la mitad de la población es pobre, en la Patagonia la cifra supera el 30%, y hasta en las fértiles tierras de la zona pampeana un 18% de los peones, trabajadores rurales y pequeños propietarios también son pobres.
Bage estuvo esta semana en la Argentina en el marco de una gira por los países del Mercosur. En Buenos Aires se reunió con funcionarios de la Secretaría de Agricultura para coordinar los programas que el FIDA tiene en el país, también visitó pequeños emprendimientos productivos en Tucumán.
En diálogo con Clarín Rural -y otros medios- Bage analizó el escenario rural argentino,"la propiedad segura de la tierra" es el primer problema que hay que resolver. "También el acceso a la vivienda y a la educación", se sinceró.
Para superar la pobreza rural es clave el desarrollo productivo. Por eso, recomendó fortalecer las asociaciones y organizaciones de los productores, "para que sean más competitivos y efectivos en sus relaciones con el mercado", destacó. En este punto, Bage contó que el acceso al capital y al crédito fue una demanda constante de los agricultores tucumanos con los que pudo conversar.