Pierde competitividad el agro brasileño
La fuerte apreciación del real frente al dólar coloca a los productores de soja, el cultivo más importante del país vecino, en una situación de gran desventaja ante el aumento de costos y en el momento de exportar.
Luiz Nery Ribas, gerente técnico de Aprosoja, y Naildo da Silva Lopes, empresario, ambos brasileños, vinieron por cuarta vez al país para reunirse con técnicos de Aacrea. El objetivo es el de continuar capacitándose en la adopción de la tecnología CREA para aplicar en los campos de Mato Grosso. Este trabajo lo vienen desarrollando hace años. Especialistas de Aacrea ya viajaron tres veces a esa zona para acelerar el proceso de mejoramiento global.
Esto, para los productores brasileños es fundamental, porque por la apreciación del real respecto del dólar, la agricultura brasileña está perdiendo constantemente competitividad y necesitan, por lo tanto, ser cada vez más eficientes.
Nery Ribas, relató a LA NACION que Aprosoja es la Asociación de Productores de Soja del Mato Grosso, son los mayores productores del país con un 35% del total y congrega unos 5000 agricultores en la región.
"Nosotros sembramos 5.100.000 hectáreas de soja en el Mato Grosso, con buena producción, con buenos campos, pero con grandes dificultades en función de la economía del país. Institucionalmente tenemos el arduo trabajo de agregar productores, de hacerles llegar información y de darles apoyo para que se mantengan en la actividad", agregó .