El real brasileño y la inflación preocupan a las automotrices

Buscan una mayor integración local.

15deJuniode2007a las07:25

La apreciación del real, la moneda de Brasil, de donde procede la mitad de los vehículos que se venden en la Argentina, es uno de los numerosos desafíos que enfrentan las automotrices instaladas en el boyante mercado interno. Otros temas de la agenda son los precios locales, que vienen subiendo levemente por debajo de la inflación, o las negociaciones de la Ronda de Doha sobre un tratado comercial mundial, que implicaría una fuerte reducción de los aranceles a la importación de automotores.

"Claramente la rentabilidad para producir en Brasil no es todo lo buena que podría ser, pero también nosotros podemos exportar más a Brasil, y así tenemos una cobertura natural a la apreciación cambiaria", dijo Enrique Alemañy, de Ford, que al igual que las otras nueve terminales instaladas en el país también fabrica en el principal socio del Mercosur.

"La apreciación del real nos obliga a acelerar la integración de piezas nacionales [en los autos argentinos], lo que es bueno", destacó Dominique Maciet, de Renault.