Las exportaciones de servicios alcanzan un récord histórico
Con el menor déficit en los últimos 15 años, las importaciones de servicios profesionales y transportes superaron por escaso margen las ventas. En 2008 habría superávit.En forma anualizada las exportaciones de servicios suman hasta u$s 8.000 millones.La tendencia representa un desafío para el Central, que mantiene dólar con exceso de divisas.
La exportación de servicios alcanzó un récord histórico y el país podría tener por primera vez en 15 años superávit en la balanza comercial de este rubro, que incluye fletes, viajes y servicios profesionales.
En un brusco cambio de tendencia, el rubro servicios de la cuenta corriente del balance de pagos, tuvo un déficit de sólo 837 millones de dólares en el primer trimestre del año. Antes de la crisis de 2001, el desequilibrio entre compra y ventas de servicios alcanzaba los u$s 4.500 millones. "Esta fue una de las principales razones de la sangría de divisas que hirió de muerte a la convertibilidad", comentó el economista Federico Muñoz en un informe. "La tendencia sugiere que en 2008 podría alcanzarse una situación de equilibrio", agregó el especialista.
Un estudio difundido ayer por el Ministerio de Economía se enfocó en este punto. Según el texto, el rubro servicios tomó en los últimos años cada vez mayor relevancia en el comercio mundial.
Desde el año 2002, las exportaciones argentinas de servicios crecieron a un ritmo promedio de 16,1%, mientras que las importaciones lo hicieron a uno menor, de 4,9%.