El potencial del maíz encarece a la soja - Por Flavia Rossi (*)

La siembra en Estados Unidos terminó y se confirmó que el área con maíz es mayor que la estimada y que la implantación de soja resultó aún más reducida. La conformación de este escenario le restó nerviosismo al balance global del maíz y acrecentó la tensión por la soja.

06deJuliode2007a las07:10

La campaña de granos gruesos en Estados Unidos avanza bien. Los operadores siguen atentos al clima e intentan predecir cuál será la oferta definitiva de esta campaña.

El viernes pasado se supo cuánto fue lo que, definitivamente, se sembró de maíz y de soja y los datos fueros sorprendentes.

Desde marzo, el mercado trabajaba sobre la idea de que se habían sembrado 4,9 millones de hectáreas más de maíz, lo que aún así resultaba escaso en función de la demanda esperada para el ciclo 2007/08. Con los datos de comienzos de junio, el balance del forrajero prometía terminar con el menor ratio stock/consumo (S/C) de la década.

Sin embargo, cuando el organismo dijo que aumento anual de área fue de casi seis millones de hectáreas, la historia cambió.