Opinión: La crisis energética y el complejo agroindustrial
El ex presidente de CRA analiza propuestas y posibles soluciones al problema.
La grave crisis energética que asola al país, gracias a la improvisada gestión de este gobierno (que hace cuatro años que esta en el poder), va a limitar el aumento de las producciones y la productividad en general, si no se toman las medidas necesarias -en tiempo y forma- para hacer las correcciones y contar con una política energética que sea previsible para cubrir el aumento de demanda.
La situación en que nos encontramos no admite más demoras en la implementación de un plan urgente de contingencia para la crisis energética. La otra alternativa es detener el aumento de la producción y provocar una catarata de despidos, gracias a la falta de energía en el funcionamiento normal de las empresas.
Pretender que el gobierno consiga resultados exitosos haciendo todo lo opuesto a lo que hacen los países que enfrenaron con éxito el déficit en la generación de energía, es la mejor muestra de la incapacidad de una gestión marcada por hechos de corrupción y con el único objetivo de consolidar poder con política populistas, las cuales terminan perjudicando a los más necesitados (un verdadero boomerang electoral para el gobierno).