Habría unos 500.000 pobres más que los que mide el Indec
Según estudios privados, el organismo subestima en casi 2 puntos el índice de pobreza.
Bajo la alfombra del Indec entra de todo. Junto con el verdadero precio de la lechuga y los índices reales de inflación, el Gobierno barrerá y esconderá en ese lugar donde no llega el sol a por lo menos medio millón de pobres.
La última medición oficial sobre el nivel de pobreza en la Argentina (26,9% de la población) corresponde al segundo semestre de 2006, dato difundido en marzo de este año. La información relativa a la primera mitad de este año debería conocerse el 20 de septiembre próximo, un mes antes de las elecciones, pero hay un problema: la pobreza se calcula sobre la base del valor de la canasta básica del Indec, que según mediciones independientes estaría subvaluada en hasta un 20 por ciento.
Desde que Néstor Kirchner asumió la presidencia, la incidencia de la pobreza en la población cayó casi 21 puntos: durante el segundo semestre de 2003, el 47,8% de las 24 millones de personas que viven en centros urbanos estaba por debajo de la línea de la pobreza. La indigencia, que era entonces de 20,5%, cayó en 2006 a 8,7%. Junto con la baja del desempleo, fueron dos de los indicadores más positivos que podía mostrar Kirchner.