Los súper ya ganan en dólares lo mismo que en la convertibilidad

Lo admitieron ayer los dueños de las mayores cadenas, cuya rentabilidad volvió al 3% de lo facturado. También están cerca de recuperar su cuota de mercado pre-crisis.

15deAgostode2007a las07:35

Lejos en la historia parece haber quedado el duro cruce que mantuvo un año y medio atrás con Néstor Kirchner, durante aquel coloquio de Idea. Más que conforme por la buena marcha del negocio, el supermercadista Alfredo Coto reveló ayer que la rentabilidad del sector alcanzó este año el nivel más alto de la convertibilidad, registrado en 1998. Con él coincidió la plana mayor de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que nuclea también a las cadenas Jumbo-Disco, Wal-Mart, Libertad y La Anónima.

En un almuerzo con periodistas para presentar las Jornadas de Supermercadismo y la feria de alimentos Sial Mercosur, que se realizarán entre el 28 y el 30 de agosto próximos, los dueños de las cadenas con más sucursales del país aprovecharon para trazar un balance positivo del actual auge consumista y se congratularon por la porción de mercado que recuperaron frente a los canales de comercialización alternativos, como almacenes y autoservicios chinos.

Estamos pasando por un muy buen momento. La gente ha vuelto a buscar marcas y eso nos favorece mucho, dijo Coto. También influyó el mejor acceso al crédito que se logró a través de las tarjetas, precisó.