Eliminarán arancel para importar urea, y se benefician el trigo y el maíz
Lo anunció el ministro de Economía, Miguel Peirano. La esperada medida mejorará en un 3% ganancias del maíz, que está próximo a iniciar el proceso de siembra.
Los productores maiceros y trigueros estaban esperando que el Gobierno anunciara la medida que rebaja a los aranceles a la importación de fertilizantes, que gravan a la urea en un 6% y al UAN (solución de urea y nitrato de amonio) en un 4%. El viernes, festejaban más que los importadores de esos aqroquímicos, que tienen el compromiso de rebajar esos porcentajes del precio final de venta. Sin embargo, desde la entidad que agrupa a las empresas, Fertilizar, destacaron que “es un muy buen gesto del Gobierno, que estará renunciando a unos u$s 5 millones de recaudación con la medida, para beneficiar a los productores”, según dijo Jorge Bassi, vice presidente de la entidad. También aclaró que no hay un plazo estipulado para que se efectivice la rebaja, porque ya hace un mes que están importando el fertilizante nitrogenado que utilizan tanto el trigo como el maíz, pagando el arancel correspondiente. El precio de la urea hoy es de u$s 450 la tonelada.
El viernes, el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza, aseguró que se importarán 300.000 toneladas de urea y 200.000 toneladas de UAN.
El valor de la urea está atado al del petróleo, que trepó a precios máximos este año, si bien sufrió en la última semana la tendencia bajista por la potencial baja de consumo derivada del riesgo crediticio estadounidense. Inciden además los altos precios de los granos, que elevan la demanda porque al percibir mejor rentabilidad, el productor se carga con más insumos de este tipo, generando también una suba en los precios. Estas palancas hicieron trepar en u$s 150 dólares en el último año el precio del mercado de referencia, que para la urea es el ruso. Un aumento histórico para un período de 12 meses. Según Bassi, es de estimar que los precios tiendan a la baja luego de un ciclo de altas subas, pero no llegarán para este año. El especialista relativizó las bajas de coyuntura de la semana pasada.